Uribe acusa a Chávez de querer instaurar en Colombia un gobierno de las FARC
Agencias
Uribe dijo que Chávez no está interesado en la paz de Colombia, sino en que sea víctima de un gobierno terrorista de las FARC.
Bogotá. El presidente colombiano, Alvaro Uribe, acusó este domingo a su homólogo venezolano, Hugo Chávez, de querer instaurar en Colombia un gobierno de la guerrilla de las FARC, dentro de su propósito de "incendiar" y "expandirse" por el continente.
"Sus palabras, sus actitudes, dan la impresión que usted no está interesado en la paz de Colombia, sino en que Colombia sea víctima de un gobierno terrorista de las FARC", dijo Uribe al responder el anuncio de Chávez de "congelar" las relaciones con Bogotá.
"Nosotros necesitamos una mediación contra el terrorismo y no legitimadores del terrorismo", agregó sobre su decisión de excluir a Chávez de la búsqueda de un canje de 45 rehenes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, por 500 rebeldes presos.
Durante una intervención en la localidad caribeña de Calamar, Uribe señaló que el mandatario venezolano "está fomentando un proyecto expansionista en el continente" que "en Colombia no tiene entrada".
"No se puede incendiar el continente como usted lo hace hablando un día contra España, al otro contra Estados Unidos, maltratando un día a México, al siguiente a Perú y en la mañana después a Bolivia", indicó.
"No se puede maltratar al continente e incendiarlo como usted lo hace hablando de imperialismos, cuando usted, basado en su presupuesto, quiere montar un imperio", subrayó.
El mandatario colombiano agregó que las declaraciones con las cuales Chávez "congeló" las relaciones bilaterales son un "insulto" y forman parte de la estrategia de "incendiar al continente".
Uribe designó en agosto pasado a la senadora Piedad Córdoba como facilitadora de un acuerdo con las FARC para el canje de rehenes por rebeldes presos, tras lo cual la dirigente opositora pidió ayuda a Chávez, cuya mediación fue aceptada por Bogotá.
Sin embargo, Uribe dio por terminada dicha labor el miércoles pasado, en medio del disgusto que le causó una llamada que los mediadores le hicieron al comandante del Ejército colombiano, general Mario Montoya, a pesar de que expresamente les había pedido no involucrar en sus gestiones al alto mando militar.
En respuesta, Chávez dijo que había perdido la confianza en todo el gobierno colombiano y que las relaciones personales con Uribe y a nivel de Estado entre los dos países se verán afectadas.
El gobernante reveló que durante una visita que hizo Córdoba en Washington a un guerrillero que fue extraditado y a quien las FARC incluyen en la lista de rebeldes que serían canjeados se habló de instaurar en Colombia "un gobierno de transición", lo que calificó de inaceptable.
Según Uribe, eso lo lleva a pensar que "la mediación estaba más interesada en posibilitar un gobierno con la participación del terrorismo" que en ayudar a Colombia a superar el drama de los secuestrados.
Este presidente si que esta peor que bush. Ahora resulta que quiere culpar a chavez de querer instaurar a la guerrilla en el gobierno, solo por que quiere ayudar con los contactos con la guerrilla; cuanta pendejez hay en los presidentes latinoamericanos que ven guerrileros por todos lados; verdad fecal?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario