Labastida descarta apertura; “impulsaremos reformas secundarias” No haremos la chamba de Calderón en Pemex: PRI “No le haremos la chamba al Ejecutivo”, advierte el vocero del partido, Carlos Jiménez. AN promoverá toda reforma que permita la participación de la IP: Martínez Cázares. |
|
31-Enero-08 | |
El PRI en el Senado sostuvo que existen suficientes diagnósticos sobre el sector energético para que el presidente Felipe Calderón redacte su propuesta, y sentenció que no le hará la chamba al Ejecutivo de presentar una iniciativa que abra la puerta de Pemex a la inversión privada. Por separado, el presidente nacional del PAN, Germán Martínez Cázares, sostuvo que su partido promoverá las reformas que permitan abrir la puerta a la inversión extranjera, aunque reiteró que el Estado mexicano debe mantener la rectoría en la conducción de su política económica. “El PAN conoce los retos y quiere asumir los compromisos que reclama la trasformación y la modernización de México, porque cree que México debe abrirse al mundo”, señaló. En tanto, a nombre de los 33 senadores de ese partido, el vocero Carlos Jiménez Macías y el presidente de la Comisión de Energía, Francisco Labastida Ochoa, dijeron que si la propuesta calderonista contiene esa visión están dispuestos a examinar “en qué puntos, cómo y para qué”. Labastida Ochoa dio a conocer que su bancada tiene listo un “proyecto de reformas secundarias” para lograr la autonomía de gestión de Pemex sin abrir el sector a la inversión privada, pero que permitiría fortalecer la empresa. De acuerdo con su exposición, el proyecto se presentaría antes de abril, e implica modificaciones a normas secundarias, como las leyes de Presupuesto, de Adquisiciones, de Obra Pública, de la Función Pública, de Transparencia y Rendición de Cuentas, entre otras, lo que permitirían convertir a Pemex en una empresa de participación estatal u organismo público. “Esta es una gran propuesta y no lleva a la privatización”, comentó Jiménez Macías en conferencia de prensa, en la cual resumió la decisión de la plenaria. Sobre la propuesta del gobierno y su partido de elaborar un diagnóstico sobre el sector energético, Labastida señaló que ha expuesto en cinco ocasiones el tema a sus compañeros de partido;“más bien Juan Camilo Mouriño se los pidió a los panistas, no a nosotros.” —¿Es un pretexto para atrasar los tiempos? —Es una pregunta correcta a una persona incorrecta —atajó el sinaloense. Jiménez Macías agregó que el PRI en el Senado no quería entrar en la discusión, “pero no es concebible que a estas alturas se esté pidiendo un diagnóstico a los panistas, cuando el PAN tiene más de cinco años planteando la apertura, y son ellos quienes vienen hablando del tema”. —¿El PRI cargará con el costo político de presentar iniciativa? —Hay algo que debe quedar muy claro: nosotros no le vamos a hacer la chamba al Presidente. El Presidente tiene que hacer un planteamiento de reforma que, si incluye inversión privada, pues que nos diga dónde, cómo, con quiénes y lo discutiremos. El partido organizará un debate para ver si la aceptamos o no. En un brindis que ofreció el PAN a embajadores, Martínez Cázares aseguró que su partido “no tiene prisa” en presentar una iniciativa de reforma energética. Señaló que “no hay plazos fatales”, e indicó que una vez que esté listo el diagnóstico fijarán su posición y buscarán consensos en la Cámara de Diputados. - Claves Iniciativas muertas • Juan Camilo Mouriño ha señalado que necesita un diagnóstico para decidir si se presenta una nueva iniciativa en materia energética o se recuperan las que ya existen. • La Comisión de Energía del Senado niega tener iniciativas pendientes, e indica que las de Genaro Borrego y Carlos Rojas desecharon por decisión de la Junta de Coordinación Política. • También fueron eliminadas las del PRD y el PVEM, por lo que en este momento sólo queda “viva” la presentada en el sexenio pasado por Vicente Fox, aunque ésta se centra en energía eléctrica. Critica Beltrones al PRD ••• El coordinador del PRI en el Senado, Manlio Fabio Beltrones, advirtió que nadie en su sano juicio puede asegurar que Pemex goza de las mejores condiciones, por lo que consideró impostergable su modernización, pero no mediante reformas constitucionales. “¿Quién está de acuerdo en que Pemex se quede sin cambios?”, cuestionó, y se respondió: “Lo que tenemos no es lo que queremos”. Al encabezar la reunión plenaria de los 33 integrantes de su bancada, Beltrones criticó la postura del PRD de abandonar el debate, y alertó que “la cerrazón es lo que nos puede dejar detenidos y evitar mayores avances en el país”. Ante la acusación del perredista Graco Ramírez de que en el PRI hay “personeros del gobierno”, Beltrones respondió: “No tiene la información debida o ha hecho una declaración equivocada”. La víspera, el perredista, secretario de la Comisión de Energía, argumentó que la salida de los senadores de su partido de la negociación se debe a que no habrá debate entre legisladores, sino entre sus personero (PRI) y el gobierno federal. “Como legisladores tenemos que auspiciar el debate de todos los temas; no debe haber tema aborrecido. En unos debemos pronunciarnos por el sí y en otros por el no, pero hay que debatir”. Coincidieron con Beltrones el presidente de la Comisión de Energía, Francisco Labastida, y el coordinador priísta en la Cámara de Diputados, Emilio Gamboa, quienes recalcaron que el PRI esperará la propuesta del Ejecutivo para debatir. (México • Liliana Padilla) Usted les cree a estos cerdos? ; yo tampoco mas info |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario