domingo, 17 de agosto de 2008

las ratas huyen del barco

IP pide terminar con violencia en Juárez

Carlos Coria

En reunión con Medina Mora le solicitaron que incremente los patrullajes, pues indicaron que varios empresarios han huido a EU

CHIHUAHUA, Chi.Integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Ciudad Juárez se reunieron ayer con el titular de la Procuraduría General de la República, Eduardo Medina Mora, a quien le plantearon terminar con el grave problema de violencia y secuestros que padecen en dicha frontera.

Informaron que debido a ola de violencia y delitos comunes derivados del combate al crimen organizado, empresarios de la ciudad han huido hacia el extranjero, específicamente a El Paso, Texas, situación que externaron durante la reunión al procurador Eduardo Medina Mora.

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) y titular del CCE, Gabriel Flores Viramontes, señaló que “el combate al crimen organizado que se realiza en Ciudad Juárez por elementos federales y del Ejército, ha derivado en el incremento de delitos comunes como el secuestro, asaltos, homicidios y robo de vehículos”.

También consideró que “hace falta una nueva estrategia para enfrentar los efectos de ese combate al crimen organizado, ya que los delitos comunes están agobiando a los empresarios”.

Flores Viramontes señaló que “muchos inversionistas han tenido que huir a la ciudad de El Paso, Texas, por lo que consideró urgente tener mayor presencia en patrullajes preventivos por parte de la policía Federal y del Ejército mexicano”.

Agregó como una necesidad que el gobierno del estado desarrolle labores de inteligencia en torno a los delitos de secuestro, robo de vehículos, asaltos violentos y homicidios, toda vez que en su mayoría todos estos quedan impunes, por lo que se siguen cometiendo.

A la reunión con el procurador de la República asistieron los presidentes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Asociación de Maquiladoras de Ciudad Juárez, Confederación Patronal de la República Mexicana y de Desarrollo Económico.

Cabe destacar que la Policía Federal anunció que a principios de esta semana fueron enviados a la entidad varios elementos del grupo antisecuestros, para colaborar con las autoridades estatales a fin de desarticular dos bandas que operan en dicha entidad.

En reunión con Medina Mora le solicitaron que incremente los patrullajes, pues indicaron que varios empresarios han huido a EU

CHIHUAHUA, Chi.Integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Ciudad Juárez se reunieron ayer con el titular de la Procuraduría General de la República, Eduardo Medina Mora, a quien le plantearon terminar con el grave problema de violencia y secuestros que padecen en dicha frontera.

Informaron que debido a ola de violencia y delitos comunes derivados del combate al crimen organizado, empresarios de la ciudad han huido hacia el extranjero, específicamente a El Paso, Texas, situación que externaron durante la reunión al procurador Eduardo Medina Mora.

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) y titular del CCE, Gabriel Flores Viramontes, señaló que “el combate al crimen organizado que se realiza en Ciudad Juárez por elementos federales y del Ejército, ha derivado en el incremento de delitos comunes como el secuestro, asaltos, homicidios y robo de vehículos”.

También consideró que “hace falta una nueva estrategia para enfrentar los efectos de ese combate al crimen organizado, ya que los delitos comunes están agobiando a los empresarios”.

Flores Viramontes señaló que “muchos inversionistas han tenido que huir a la ciudad de El Paso, Texas, por lo que consideró urgente tener mayor presencia en patrullajes preventivos por parte de la policía Federal y del Ejército mexicano”.

Agregó como una necesidad que el gobierno del estado desarrolle labores de inteligencia en torno a los delitos de secuestro, robo de vehículos, asaltos violentos y homicidios, toda vez que en su mayoría todos estos quedan impunes, por lo que se siguen cometiendo.

A la reunión con el procurador de la República asistieron los presidentes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Asociación de Maquiladoras de Ciudad Juárez, Confederación Patronal de la República Mexicana y de Desarrollo Económico.

Cabe destacar que la Policía Federal anunció que a principios de esta semana fueron enviados a la entidad varios elementos del grupo antisecuestros, para

Estos hijos de la chingada son unos cobardes, ahora que se les esta poniendo de la chingada lo que hacen es huir; pa que sientan lo que siente el pueblo jodido. Pinches llorones.

No hay comentarios.: