jueves, 27 de diciembre de 2007

buenas noticias para los secuestrados

* El Presidente de Venezuela, Hugo Chávez, anuncia fórmulas para la liberación, en cuestión de horas, de los colombianos Clara Rojas, su hijo Emmanuel -nacido en cautiverio- y la ex congresista Consuelo González, retenidos por las FARC / El procedimiento contará con comisionados internacionales
* Familiares de los rehenes colombianos apoyan y confían en el plan propuesto por el mandatario bolivariano / “Definitivamente estamos felices... Ya sentimos a mi mami”, dicen las hijas de Consuelo González

El Presidente de Venezuela, Hugo Chávez, con la senadora colombiana Piedad Córdoba, tras el anunció de la Operación Transparencia para recibir a los tres rehenes que liberará las FARC. (AFP)

CARACAS, Venezuela, 26 de diciembre (PL/AFP/AP/REUTERS).- El Presidente de Venezuela, Hugo Chávez, anunció hoy fórmulas para la liberación de tres personas retenidas por la insurgencia colombiana.
Las FARC anunciaron que liberarán a Clara Rojas (44 años, rehén desde hace casi seis años), su hijo Emmanuel (3), nacido en cautiverio, y la ex congresista Consuelo González (57).

En declaraciones a la prensa nacional y extranjera, el Mandatario indicó que en las últimas horas contactó con autoridades de países amigos para facilitar el proceso.
En ese sentido, destacó que para el procedimiento se contará con comisionados en representación de Argentina, Francia, Ecuador, Cuba, Bolivia y Brasil.
Por Cuba el gobierno de ese país designó al embajador en Venezuela, Germán Sánchez, mientras que Francia escogió a su representante diplomático en esta capital, Hadelin de la Tour du Pin.
Para ello, añadió, queremos transparencia y, por ello, este miércoles el Vicecanciller venezolano para América Latina, Rodolfo Sanz, procedió a la entrega de un documento con los detalles de la propuesta.
Chávez indicó que están listos varios aviones y helicópteros para volar a un punto de Colombia en una operación para la cual se solicitó la cooperación de la Cruz Roja Internacional.
Tras la luz verde del gobierno colombiano, volaríamos hasta Villavicencio, en el Departamento del Meta, y luego los helicópteros se moverían en una dirección desconocida que sólo se conocerá en el momento, dijo Chávez.
Por Venezuela, expresó, fue designado el ex ministro del Interior y Justicia Ramón Rodríguez Chacín como coordinador general de la operación.
El mandatario descartó opciones que incluirían una entrega clandestina, para evitar cualquier situación que atente contra la seguridad de aquellas personas que serán entregadas por las FARC.
Después de aclarar la fórmula de liberación Chávez pidió que nadie vea en la fórmula factores ocultos.
En respuesta a inquietudes de un periodista colombiano, Chávez explicó en rueda de prensa que su gobierno maneja varios puntos en los cuales concretar la entrega para prever contratiempo y trabajar con mayor flexibilidad.
Indicó que el lugar para realizar la operación dependerá de variables meteorológicas, la cercanía de las FARC al punto en cuestión, pues todavía se desconoce la localización del grupo guerrillero o las condiciones de las pistas de aterrizaje.
Ojalá y no tomen esto como un aspecto para buscar factores ocultos y entorpecer la liberación, solicitó el gobernante, quien agregó que de fracasar esta operación transparente tendrían varias fórmulas clandestinas.
Sin embargo, precisó que su administración rechaza aplicar esas iniciativas para evitar cualquier riesgo, propios de las condiciones del territorio donde se realizará la liberación y destacó su interés por demostrar la claridad del proceso.
Chávez expresó que la localidad colombiana de Villavicencio, a unos 75 kilómetros al sur de Bogotá, sería el punto desde donde partirían un par de helicópteros venezolanos para recoger a los secuestrados en un lugar desconocido.
La dirección de los helicópteros “sólo se sabrá cuando arranquen de Villavicencio... es una exigencia de las FARC que entiendo como militar que soy”, señaló Chávez.
Luego de recoger a los rehenes, las aeronaves volverían a Villavicencio y de allí a algún aeropuerto venezolano, indicó.
Chávez llamó al operativo Operación Transparencia, porque “tenemos distintas opciones para una entrega clandestina pero no la queremos, sería muy riesgosa... por eso, la transparencia”.
La liberación de tres rehenes de la guerrilla de las FARC era una cuestión de horas este miércoles luego de que Colombia dio su acuerdo a un plan elaborado por el presidente Hugo Chávez y los insurgentes para recoger a los cautivos en la selva.
Chávez manifestó su esperanza en que la próxima libración de tres personas en manos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) reviva el proceso de canje humanitario en ese país.
Pidió a la política colombo-francesa Ingrid Betancourt que tenga “coraje” y prometió que seguirá trabajando para lograr la liberación de todos los secuestrados de las FARC.
“Desde aquí Ingrid, coraje muchacha, coraje compatriota, coraje compañera, ya oíste a tus hijos, a tu madre, te queremos mucho, y a todos los que están secuestrados”, dijo Chávez.
“Coraje, seguiremos trabajando y haciendo lo que podamos, con el favor de Dios, para que ojalá (...) sean (liberados) todos (los rehenes), la próxima vez”, agregó el Mandatario.
Chávez opinó este miércoles que las FARC -consideradas por Bogotá como un grupo terrorista- tienen un proyecto político y que desearía reunirse con el jefe del grupo guerrillero, Manuel Marulanda.
“Respetando lo que dice el gobierno de Colombia y de algunos gobiernos, sobre todo el de Estados Unidos que acusa a todos estos grupos de terroristas (...) sí creo que las FARC tienen un proyecto político, ideas políticas”, dijo Chávez durante una rueda de prensa en la que anunció la fórmula para recuperar a tres rehenes cuya liberación anunció el grupo guerrillero.
“Una de las cosas que más ansío es hablar con Marulanda, hacerle unas cuatro o cinco preguntas, hablar de política, oír qué es lo que ustedes (las FARC) quieren, hacia dónde es que ustedes quieren ir”, dijo Chávez.
“¿Por qué en Colombia no puede terminar esa guerra? ¡50 años de guerra!”, exclamó el mandatario, quien dijo que deseaba “la paz para Colombia”.
Como factible y positiva calificaron familiares de los retenidos por la guerrilla colombiana, la fórmula presentada por el Presidente venezolano, Hugo Chávez, para el rescate humanitario de esas personas.
Iván rojas, hermano de Clara Rojas, una de las tres personas que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) anunciaron que liberarán, calificó de muy positiva la propuesta de Chávez y la selección de la ciudad de Villavicencio para realizar la operación.
Los familiares de tres rehenes que las FARC ofrecen liberar confiaron en el éxito de un plan revelado por Presidente venezolano Hugo Chávez y autorizado por el gobierno colombiano para sacarlos del cautiverio.
En una rápida respuesta el gobierno del presidente Alvaro Uribe, emitió un comunicado en el que autoriza la ejecución del plan siempre y cuando la misión este acompañada por el comisionado de Paz colombianos Luis Carlos Restrepo y que las aeronaves que participen porten el emblema de la Cruz Roja.
Patricia Gómez, hija de la ex congresista Consuelo González de Perdomo, se mostró alegre por la propuesta de Chávez.
“Todo sigue avanzando y si Dios quiere muy pronto los podremos tener (a los familiares) en casa nuevamente”, expresó.
“Definitivamente estamos felices, contábamos con esta respuesta, contábamos con el apoyo del gobierno colombiano y estamos muy, muy felices. Ya sentimos a mi mami, a clarita y a Emmanuel muy, muy cerquita gracias a Dios”, dijo María Fernanda Perdomo, hija de la ex congresista Consuelo Gonzáles, una de las cautivas que sería liberada.
Los otros dos rehenes a ser liberados uniliateralmente por las marxistas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) son la ex candidata a la Vicepresidencia, Clara Rojas, y su hijo Emmanuel, nacido en cautiverio y fruto de una relación con un guerrillero.
Sonriendo y visiblemente contenta, María Fernanda, quien junto con su hermana mayor Patricia siguió en directo por televisión el anuncio del plan de Chávez, dijo que están a la espera de recibir instrucciones del gobierno de Venezuela para trasladarse al lugar donde serían liberados los rehenes.
“Estamos esperando una llamada, una instrucción del gobierno venezolano si debemos ir a Villavicencio, a Caracas o a la frontera, realmente donde sea; nuestro gran anhelo es abrazar a mi mami lo más pronto posible”, señaló.
La senadora colombiana Piedad Córdoba consideró “muy positiva” la autorización de Bogotá a la operación para recibir a tres rehenes de las FARC anunciada por el presidente Hugo Chávez y confirmó que integrará la caravana humanitaria que acogerá a los secuestrados.


A ver ahora que dicen los plumiferos de corazón azul, ya que como se le vea es un triunfo de chavez.

No hay comentarios.: